El Quijote de los superhéroes. M. Night Shyamalan y la consolidación del cine de superhéroes como género cinematográfico
DOI:
https://doi.org/10.14198/QdCINE.2020.15.07Paraules clau:
Secuela, Universo compartido, Eastrail 177 Trilogy, Unbreakable Trilogy, Glass TrilogyResum
En lo que va de siglo XXI, las películas basadas en cómics protagonizados por superhéroes vienen experimentando un crecimiento exponencial en cuanto a popularidad y rendimiento en taquilla sin parangón en la historia del cine; tanto es así que se viene planteando la posibilidad de que nos encontremos ante un nuevo género cinematográfico con sus propios estilemas temáticos y visuales. Por otra parte, el interés generalizado que despiertan estas historias ha terminado generando propuestas afines pero de carácter original; esto es, creaciones fílmicas no basadas en un material previo. De entre todas estas producciones de nuevo cuño destacan tres títulos dirigidos por el cineasta M. Night Shyamalan, cuyas respectivas tramas interrelacionadas conforman un relato que puede interpretarse como una relectura del Quijote de Cervantes en clave superheroica, y que ha servido para consolidar un nuevo género audiovisual –no olvidamos la televisión, medio en el que en buena medida germinaron las primeras semillas del mismo– reconocido como tal.Descàrregues
Estadístiques
Publicades
Número
Secció
Llicència

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0.
Els autors conserven els drets sobre els seus treballs, encara que cedeixen de manera no exclusiva els drets d’explotació (reproducció, edició, distribució, comunicació pública i exhibició) a la revista. Els autors són, per tant, lliures de fer acords contractuals addicionals independents per a la distribució no exclusiva de la versió de l’obra publicada en la revista (per exemple, allotjar-lo en un repositori institucional o publicar-lo en un llibre), sempre que intervinga un reconeixement de la seua publicació inicial en aquesta revista.
Els treballs es publiquen sota una llicència de Creative Commons Reconeixement-NoComercial 4.0 Internacional, llevat que s’hi indique el contrari.
 
							
						
