Aportes del análisis de género y discurso a los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares: las ciencias biológicas y la historia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.4.2.5

Palabras clave:

Ciencias y humanidades, Lectura, Género, Discurso, Valoración, LSF

Resumen

El aprendizaje de ciencias y humanidades a fines de la escolaridad primaria y en la secundaria demanda que los estudiantes conozcan los recursos discursivos mediante los que los manuales construyen los significados propios de esas disciplinas. Para ello, es necesario el aporte del análisis del discurso basado en la lingüística, a fin de que los profesores cuenten con las herramientas necesarias para deconstruir en clase los textos de estudio. En el artículo se presenta, a modo de ejemplificación, el análisis de dos textos extraídos de manuales escolares argentinos, uno de biología y otro de historia, aplicando las herramientas que provee la Lingüística Sistémico Funcional, desde una perspectiva dinámica, considerada relevante para fines educativos, que pone en juego los recursos provistos por la teoría tanto para género como para discurso. El análisis muestra cómo las características del discurso de las disciplinas identificadas por la literatura mediante la perspectiva sinóptica de análisis se manifiestan en los manuales escolares y cómo el conocimiento construido en ellos se pone en evidencia mediante el tipo de trabajo propuesto. Finalmente, se propone la necesidad del trabajo conjunto entre lingüistas, profesores de letras y de ciencias o humanidades a fin de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

29-06-2010

Cómo citar

Moyano, E. I. (2010). Aportes del análisis de género y discurso a los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares: las ciencias biológicas y la historia. Discurso & Sociedad, 4(2), 294–331. https://doi.org/10.14198/dissoc.4.2.5

Número

Sección

Miscelánea