Radio e ideología: la ridiculización a través del lenguaje

Autores/as

  • José Manuel López Martín Universidad de Sevilla, España

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.4.4.6

Palabras clave:

Ideología, Discurso, Ridiculizar, Descortesía, Imagen, Lenguaje radiofónico

Resumen

Una de las funciones de un hablante ideológico es difundir su ideología a través del discurso. Su intención última consiste en legitimar su propia ideología y desprestigiar la ajena. Para ello, entre otras estrategias, utiliza la táctica de ridiculizar el discurso del adversario para así desacreditarlo ante su audiencia. Esto da como resultado un discurso claramente descortés hacia la persona de la que se habla, ya que se falta claramente a su imagen positiva. Este tipo de estrategias son comunes en los ejemplos que vamos a analizar, pertenecientes todos al lenguaje radiofónico.

Financiación

Esta investigación se inserta dentro del Proyecto I+D+I FFI 2009-10515 “(Des)cortesía y medios de comunicación: estudio pragmático”, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-12-2010

Cómo citar

López Martín, J. M. (2010). Radio e ideología: la ridiculización a través del lenguaje. Discurso & Sociedad, 4(4), 763–791. https://doi.org/10.14198/dissoc.4.4.6