Dibujando con el pincel del género el telón de fondo de la violencia intrafamiliar en una comunidad indígena ecuatoriana durante la pandemia del COVID 19
DOI:
https://doi.org/10.14198/dissoc.15.1.2Palabras clave:
Exploración, Violencia intrafamiliar, Comunidad indígena ecuatoriana, Perspectiva de género, Pandemia del COVID 19Resumen
Durante las primeras fases de respuesta al COVID 19, las familias quedaron aisladas en sus hogares y de un día para otro reabsorbieron todo el trabajo doméstico y de cuidados que durante las últimas décadas habían ido externalizando a través de distintos tipos de servicios, tanto públicos como privados. Las crisis, las emergencias y las épocas de disturbios se han relacionado con un aumento de la violencia interpersonal, incluida la violencia hacia las mujeres. En este tiempo se han agudizado los problemas de inseguridad y violencia doméstica. En este artículo se aborda la problemática de la violencia intrafamiliar en una comunidad indígena ecuatoriana durante la pandemia del COVID 19, desde una perspectiva exploratoria, con matices descriptivos, con el fin de colocar el foco del género en las condiciones, creencias, percepciones y costumbres que intervienen en la perpetuación de este tipo de violencia en los sujetos estudiados. Palabras clave: exploración, violencia intrafamiliar, comunidad indígena ecuatoriana, perspectiva de género, pandemia del COVID 19.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Olga Gloria Barbón Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.