La voz de la vestimenta: y las mascarillas hablaron

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.15.1.5

Palabras clave:

Lenguaje de la vestimenta, Mascarillas, COVID-19, Identidad

Resumen

Este artículo pretende analizar la capacidad comunicativa de la ropa, especialmente de las mascarillas con la llegada del COVID-19. Para conseguirlo, se han recogido primero, informaciones y ejemplos sobre determinadas prendas a partir de una extensa bibliografía interdisciplinar, de los medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales, de la observación directa de la calle y de internet. Y seguidamente, se han seleccionado, ordenado y clasificado los materiales recopilados para describir y explicar lo que estos atuendos dicen. El trabajo demuestra que la ropa habla de nosotros y de la sociedad en la que vivimos. Y las mascarillas también, ya que, con la llegada de la pandemia, se han convertido en un soporte de mensajes de todo tipo. Los tapabocas sobresalen porque velan una parte del rostro, pero desvelan numerosas informaciones sobre nuestra identidad.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-03-2021

Cómo citar

Morant-Marco, R., & Martín López, A. (2021). La voz de la vestimenta: y las mascarillas hablaron. Discurso & Sociedad, 15(1), 92–111. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.1.5