Aproximación crítica discursiva a los rescates del Aquarius y el Open Arms en una muestra de la prensa española

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.15.2.6

Palabras clave:

Inmigrantes, Prensa, Análisis crítico del discurso, Discursos

Resumen

La llegada de inmigrantes a España es un tema recurrente en la prensa. En este artículo se analizarán las principales características discursivas que se observan en una muestra de la prensa española para narrar el rescate y la acogida del buque Aquarius en 2018 y del barco Open Arms en 2019. El análisis permitirá observar, por un lado, las características fundamentales de ambos discursos y, por otro lado, las similitudes y diferencias léxicas entre ellos y sus relaciones con el contexto político-social en España. Siguiendo la tradición del análisis crítico del discurso, la metodología es fundamentalmente cualitativa-descriptiva. Los ejemplos analizados muestran que el discurso del Aquarius se caracteriza por elogiar la acogida y la solidaridad de España y se vincula el rescate con la defensa de los derechos humanos (DDHH) de los inmigrantes desde el momento que se decide acoger. Sin embargo, en el discurso relacionado con el Open Arms predomina un discurso de reproche entre el gobierno y el fundador del Open Arms. Solo cuando el buque Audaz va a rescatar a parte de los inmigrantes del Open Arms se hacen referencias a los DDHH y a la solidaridad de España, hecho que contrasta con el Aquarius.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-06-2021

Cómo citar

Martínez Lirola, M. (2021). Aproximación crítica discursiva a los rescates del Aquarius y el Open Arms en una muestra de la prensa española. Discurso & Sociedad, 15(2), 383–407. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.2.6

Número

Sección

Miscelánea