El discurso del prosumer y la representación del fenómeno migratorio venezolano en redes sociales de la prensa de Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.15.2.7

Palabras clave:

Migración, Prosumer, Redes sociales, Prensa, Venezuela

Resumen

Este artículo analiza cómo la prensa escrita de Ecuador representa al migrante venezolano en sus páginas de fans en Facebook. Para ello se examinan 259 noticias desde enero del 2018 a abril del 2019, con el objetivo de identificar el discurso sobre la representación de grupos sociales, en este caso los migrantes, desde el análisis textual de actores, acciones y argumentación propuesto por KhosraviNik. Asimismo, estudia cuál es la reacción del prosumer al momento de comentar dichas informaciones del grupo social en la plataforma 2.0, mediante el análisis de contenido de los mensajes, desde un marco axiológico (positivos, negativos y neutros), para luego determinar disclaimers que son movimientos semánticos de autorepresentación positiva y negativa de los otros. Se concluye que en la prensa de Ecuador existen representaciones estereotipadas que asociación la nacionalidad del migrante con problemáticas sociales locales, lo que deviene en una mayor polarización social frente a la figura del migrante. Además, se evidencia cognición social racista en los comentarios del prosumer, transformándose en un discurso xenofóbico hacia el ciudadano venezolano.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-06-2021

Cómo citar

Mullo-López, A.-H., Falconí Suárez, F., & Balseca Mera, J. (2021). El discurso del prosumer y la representación del fenómeno migratorio venezolano en redes sociales de la prensa de Ecuador. Discurso & Sociedad, 15(2), 408–438. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.2.7

Número

Sección

Miscelánea