Empoderamiento femenino: la trampa de un feminismo domesticado
DOI:
https://doi.org/10.14198/dissoc.15.3.4Palabras clave:
Neoliberalismo, Sexualización, Empoderamiento, Patriarcado, Medios de comunicaciónResumen
El presente artículo reflexiona sobre el concepto de ‘empoderamiento’ reivindicado en los medios de comunicación. A partir del concepto de patriarcado del consentimiento (Puleo 2005, 2016, 2019), se concluye que, en realidad, la idea de empoderamiento está reforzando el neoliberalismo sexual (de Miguel 2017) y da lugar a una nueva forma de cosificación del cuerpo de la mujer (Gill 2008, 2011). Aunque las pautas comunicativas actuales de esta cosificación no siguen las tradicionales siguen sirviendo como retórica disciplinaria.
Descargas
Estadísticas
Publicado
30-09-2021
Cómo citar
Medina-Bravo, P. (2021). Empoderamiento femenino: la trampa de un feminismo domesticado. Discurso & Sociedad, 15(3), 588–600. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.3.4
Número
Sección
Monografía
Licencia
Derechos de autor 2021 Pilar Medina-Bravo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.