Paisajes discursivos en movimiento: análisis de la manifestación feminista del 8 de marzo de 2020 en Barcelona

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.15.3.7

Palabras clave:

Paisajes discursivos en movimiento, Manifestación 8M 2020, Semiótica feminista, ACD

Resumen

El propósito de este trabajo es presentar y explorar la noción de paisajes discursivos en movimiento como una aproximación epistemológica y metodológica a partir del análisis de la manifestación feminista del 8 de marzo de 2020 de Barcelona. Para ello, nos acercamos a la manifestación mediante la exploración de 5 grandes parámetros de análisis: (1) el formato de los mensajes, (2) las temáticas que se abordan, (3) las lenguas en que se transmiten (cuando se hace verbalmente), (4) los elementos semióticos que aparecen en los mensajes, y (5) las características o estrategias discursivas más relevantes. Planteamos este análisis como un primer acercamiento a los paisajes discursivos en movimiento y, más que conclusiones firmes, presentamos su potencial analítico y proponemos algunas invitaciones finales a la reflexión y al debate, así como futuras líneas a desarrollar.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-09-2021

Cómo citar

Marín Romero, A., & Ribas, M. (2021). Paisajes discursivos en movimiento: análisis de la manifestación feminista del 8 de marzo de 2020 en Barcelona. Discurso & Sociedad, 15(3), 647–678. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.3.7