Hacia futuros transdisciplinares feministas: reflexiones sobre el sesgo de género en la investigación histórica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.15.3.9

Palabras clave:

Sesgo disciplinar, Sesgo de género, Metodologías transdisciplinares, Investigación especulativa, Crítica feminista, Saberes coproducidos

Resumen

Este artículo escrito a cuatro manos expone las inquietudes que emanan de nuestra experiencia universitaria siendo feministas. Expone lo que a menudo no se habla ni discute en la institución pese a que el desarrollo de nuestras tareas se asocie con transmitir, generar y divulgar conocimientos. Nuestras propias trayectorias son el punto de partida para tratar sobre la imbricación con la teoría y la práctica feminista en ámbitos académicos diferentes (Geografía cultural e Historia y Teoría de la Fotografía), pero sobretodo para elucidar la escasez de referentes, las contradicciones en el discurso establecido sobre las cuestiones de género y los efectos ambivalentes de la herencia patriarcal y eurocéntrica en relación con los principios de igualdad. Con estas premisas tuvimos una primera puesta en común de la que se articularon otras conversaciones alrededor de tres temáticas que estructuran los contenidos del artículo. En primer lugar, abordamos el hecho de tener que confrontarnos con un supuesto vacío epistemológico. Luego el reto creativo de innovar en cuestiones metodológicas para desarrollar la investigación científica. Por último, un ejercicio valorativo conjunto sobre lo que implica, en nuestra cotidianidad y práctica académica, la responsabilidad y el compromiso feminista.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-09-2021

Cómo citar

Cerarols Ramírez, R., & Rius, N. F. (2021). Hacia futuros transdisciplinares feministas: reflexiones sobre el sesgo de género en la investigación histórica. Discurso & Sociedad, 15(3), 701–721. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.3.9