Deslegitimando la violencia de género en el fanpage de Facebook del diario El Comercio: análisis interseccional de los casos de Magaly Solier y Lorena Álvarez
DOI:
https://doi.org/10.14198/dissoc.15.4.1Palabras clave:
Violencia de género, Violencia doméstica, Redes sociales, Análisis crítico del discurso, Sistema de la valoración, Interseccionalidad, Magaly Solier, Lorena ÁlvarezResumen
Desde el Análisis Crítico del Discurso feminista (Lazar, 2005, 2007, 2014) y la teoría interseccional (Crenshaw, 1989), la presente investigación analiza las reacciones en Facebook a dos noticias sobre denuncias policiales de violencia de género publicadas en el diario peruano El Comercio durante el año 2017. La primera noticia corresponde a la denuncia realizada por la actriz de origen indígena Magaly Solier, mientras que la segunda recoge la denuncia planteada por la periodista limeña Lorena Álvarez. Los resultados de la investigación evidencian mayor número de reacciones negativas hacia la denuncia de Solier, así como prácticas discursivas no solo sexistas sino también racistas para sostener y naturalizar la violencia de género en su caso.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Magaly Arcela Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.