La ideología lingüística del sistema educativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/dissoc.15.4.8

Palabras clave:

Enseñanza de la lengua, Desigualdad social, Sociolingüística crítica

Resumen

Este artículo estudia en profundidad las implicaciones de una finalidad de la asignatura de Lengua y Literatura ordenada por el Estado: el análisis, por parte del alumnado, de “sus propias producciones y las de los que le rodean para comprenderlas, evaluarlas y, en su caso, corregirlas” (BOE, 2003). El estudio se lleva a cabo desde una sociología de la educación crítica y una sociología de lenguaje y sociolingüística críticas. Mi tesis fundamental es que el privilegio curricular que se otorga a la lengua legitimada, en términos bourdieusianos (Bourdieu 2008), y la imposición no sólo de su conocimiento sino de su uso en términos de lo que el sistema escolar llama corrección, frente a la lengua no legitimada, desvalorizada, inferiorizada y excluida, inherente, como capital simbólico al alumnado y su entorno social, es uno de los factores causantes, en cierto grado, tanto del fracaso como del abandono escolar en Andalucía.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

30-12-2021

Cómo citar

Rodríguez-Iglesias, Ígor. (2021). La ideología lingüística del sistema educativo. Discurso & Sociedad, 15(4), 916–949. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.4.8

Número

Sección

Miscelánea