Víctimas o filicidas: la mujer que aborta y el debate parlamentario argentino
DOI:
https://doi.org/10.14198/dissoc.15.4.9Palabras clave:
Aborto, Mujeres, Género, Discurso parlamentario, Análisis crítico del discurso, Ideología lingüísticaResumen
En 2018, el Congreso Nacional argentino dio estado parlamentario por primera vez al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (LIVE). En este trabajo, se realiza un estudio de la construcción discursiva, configurada en las intervenciones de las sesiones en las que se trató este proyecto, de la imagen de las mujeres que se practican abortos. Con ese fin, se utilizan corrientes del análisis crítico del discurso como marco teórico. Para las dos posiciones que se enfrentaron en este debate, pro y antiLIVE, se hallan configuraciones discursivas diferentes, pero no asintóticas, relativas a la mujer que elige abortar. En el marco de la investigación, esas configuraciones se entienden como indicadores de la ideología subyacente al discurso.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Bianca Di Virgilio, Silvia Ramírez Gelbes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.