Twitter/X como herramienta para la alfabetización multimodal sobre discurso y clima en el aula de ELE
DOI:
https://doi.org/10.14198/dissoc.30015Palabras clave:
ELE, Redes Sociales, Alfabetización multimodal, Investigación-acción, Análisis Crítico del Discurso Multimodal, Competencia DigitalResumen
En un contexto global marcado por la crisis climática, esta investigación explora cómo integrar la alfabetización multimodal y crítica del discurso climático en el aula de español como Lengua Extranjera (ELE). A través de una intervención didáctica basada en los principios de la investigación-acción, se analizó el uso de tuits de El País sobre cambio climático con estudiantes de nivel B1. El objetivo fue fomentar competencias digitales y críticas mediante el análisis y la producción de contenidos discursivos en entornos digitales. Los resultados muestran una mejora significativa en la capacidad del alumnado para identificar marcos discursivos, analizar críticamente el lenguaje mediático y participar activamente en la construcción de sus propios significados multimodales. Este estudio no solo contribuye al campo de la didáctica de ELE, sino que promueve una educación lingüística orientada al pensamiento crítico y a la ciudadanía digital.
Financiación
Proyecto PID2022-137554NB-I00 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer EuropaCitas
Carr, W., & Kemmis, S. (1986). Becoming critical: Education, knowledge and action research. Falmer Press.
Cope, B., & Kalantzis, M. (2020). Multimodal meaning: Technologies for meaning-making. Routledge.
Crookes, G. (2013). Critical ELT in action: Foundations, promises, praxis. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203844250
Fairclough, N. (1995). Critical discourse analysis: The critical study of language. Longman.
Freire, P. (1970). Pedagogy of the oppressed. Herder and Herder.
Hermida, A. (2020). Social media as a space for social justice in environmental journalism. Environmental Communication, 14(5), 641-655. https://doi.org/10.1080/17524032.2020.1716225
Jewitt, C. (2008). Technology, literacy, learning: A multimodal approach. Routledge.
Laboratorio de Periodismo Luca de Tena. (2024, 25 de abril). El País lidera la audiencia digital de medios, según el último EGM.
Lewin, K. (1946). Action research and minority problems. Journal of Social Issues, 2(4), 34-46. https://doi.org/10.1111/j.1540-4560.1946.tb02295.x
Mayer, R. E. (2009). Multimedia learning (2nd ed.). Cambridge University Press.
Muñoz-Pico, H. P., León Anguiano, B., & García Martínez, A. N. (2021). Representación del cambio climático en YouTube: un análisis cuantitativo de los vídeos más populares. Palabra Clave, 24(1), e2415. https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.1.5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francisco Javier Gonzalez Ruiz, Inmaculada Pineda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.