Reseñas
DOI:
https://doi.org/10.14198/10.14198/medieval.2019-2020.21.09Resumen
Contiene: Astarita, C., Revolución en el Burgo. Movimientos comunales en la Edad Media. España y Europa. Ediciones Akal, Madrid, 2019, 1142 pp. ISBN: 9788446026853 / José Daniel Busquier López; Ayllón Gutiérrez, C., Inquisidores, conversos y cambio social. El Santo oficio en tierras albacetenses, Almud, Ediciones de Castilla - La Mancha, Albacete, 2019, 224 pp. ISBN: 978-84-949840-5-1 / María José Cañizares Gómez; Barceló Crespí, M.ª, Davant la mort. Els rituals medievals a la ciutat de Mallorca (s. XV), Lleonard Muntaner Editor, Palma, 2019, 312 pp. ISBN: 978-84-17153-96-0 / Ana Isabel Castro Carbonell; BARRIO BARRIO, J. A. (ed.), Orihuela. La ciudad, el río y la huerta, Publicaciones de la Universitat d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, 2017, 129 pp. ISBN: 9788497175258 / María Alejandra Angelino Pardo; Cruselles Gómez, E.: Fortuna y expolio de una banca medieval. La familia Roís de Valencia (1417-1487), València, Publicacions de la Universitat, 2019, 481 pp. ISBN: 9788491344896 / Manuel Ruzafa García; Jorge Díaz Ibáñez y José Manuel Nieto Soria (coords.). Iglesia, nobleza y poderes urbanos en los reinos cristianos de la Península Ibérica durante la Edad Media. Monografías de la Sociedad Española de Estudios Medievales 11. SEEM-EDITUM, Murcia, 2019, 442 pp. ISBN: 978-84-17157-97-5 / Esther Tello Hernández; Carmel Ferragud: Una ciutat medieval en cerca de la salut (Xàtiva, 1250-1500), Catarroja-Barcelona, Afers, 2019, 197 pp. ISBN: 978-84-16260-71-3 / Manuel Ruzafa García; FURIÓ, A. (Ed): Quinze dones valencianes. Catarroja-Barcelona-Palma, Afers, 2020, 419 pp. ISBN: 978-84-16260-79-9 / Juan Antonio Barrio Barrio; García-Oliver, F.: Els murs fràgils dels calls. Jueus i jueves dels Països Catalans, Catarroja-Barcelona, Afers, 2019, 374 pp. ISBN: 978-84-16260-75-1 / Manuel Ruzafa García; Val Valdivieso, M.ª Isabel, Martín Cea, Juan Carlos y Carvajal de la Vega, David (eds.), Expresiones del poder en la Edad Media. Homenaje al profesor Juan Antonio Bonachía Hernando. Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid, 2019, 664 pp. [Serie: Historia y sociedad, n.º 221]. ISBN: 978-84-1320-030-9 / Miguel García-Fernández.Descargas
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Anales de la Universidad de Alicante Historia Medieval

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores y autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1 Derechos de autor. Los autores y autoras conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a esta el derecho de primera publicación de su trabajo, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia indicada en punto 2. Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2 Licencia. Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0); los términos se pueden consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, Universidad de Alicante, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.
3 Política de autoarchivo. Se recomienda a los autores que difundan sus trabajos a través de Internet para favorecer una circulación y difusión más rápidas y, con ello, un posible aumento en la citación y alcance entre la comunidad científica y académica, en las siguientes condiciones:
No se permite a los autores depositar en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus trabajos antes de su publicación, pero sí el artículo final publicado (versión del editor).