La familia Corella: 1457, un caso de bandolerismo nobiliario

Autores/as

  • Manuel Benítez Bolorinos

DOI:

https://doi.org/10.14198/medieval.2003-2006.14.03

Palabras clave:

Aspe, Bandolería, Barcelona, Conde de Cocentaina, Elche, Mudéjar, Vinalopó

Resumen

En junio de 1457, los batles y oficiales de Aspe, Elda, Petrer y Salinas, tierras pertenecientes al Conde de Cocentaina, atacaron la huerta de Crevillente con veinticinco hombres a caballos y quinientos a pie. El resultado fue la captura de seis moros, ganado y ropas valoradas en quinientos florines, matando a un moro e hiriendo a otro. Como consecuencia, las autoridades de Elche que, como Crevillente, pertenecían a la ciudad de Barcelona, protestaron ante este hecho. El suceso era un acto de bandolería nobiliaria que causó a su vez un conflicto jurisdiccional entre dos señores feudales distintos, con la intervención final de Juan II de Navarra, lloctinent general del Reino de Valencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2006

Cómo citar

Benítez Bolorinos, M. (2006). La familia Corella: 1457, un caso de bandolerismo nobiliario. Anales De La Universidad De Alicante. Historia Medieval, (14), 53–68. https://doi.org/10.14198/medieval.2003-2006.14.03

Número

Sección

Miscelánea