Dos visiones del conflicto petrista-trastámara: las Crónicas de Ayala y las Memorias de Leonor López de Córdoba

Autores/as

  • Cecilia Devia

DOI:

https://doi.org/10.14198/medieval.2012-2015.18.10

Palabras clave:

Baja Edad Media, Castilla, Violencia, Guerra civil, Crónicas, Memorias

Resumen

Se presentan las diferentes etapas de la confrontación entre los partidarios de Pedro I y Enrique II de Castilla: la formación de ambos bandos durante el reinado de Pedro I, la guerra civil que permitió la superposición de dos reyes durante casi tres años y culminó con la muerte de Pedro en manos de su hermanastro Enrique, y la persistencia de focos petristas durante el reinado de este último. Se emplean específicamente dos fuentes, cada una representativa de uno de los bandos en pugna: las Crónicas de Pero López de Ayala y las Memorias de doña Leonor López de Córdoba, comparando sus diferencias de género, de grados de subjetividad, de objetivos, los posibles públicos a los que estaban dirigidas, la intencionalidad de sus construcciones, etc. La documentación permite ver que la violencia no recae sólo en el individuo implicado en determinado acto, sino que afecta a toda la familia. Se intentará mostrar como, a pesar de que Pedro pasó a la historia como el rey Cruel –en gran parte gracias a las Crónicas de Ayala– desde el bando contrario también hubo formas de violencia que permiten establecer un paralelo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-09-2014

Cómo citar

Devia, C. (2014). Dos visiones del conflicto petrista-trastámara: las Crónicas de Ayala y las Memorias de Leonor López de Córdoba. Anales De La Universidad De Alicante. Historia Medieval, (18), 303–316. https://doi.org/10.14198/medieval.2012-2015.18.10