Modelo de atención educativa integral a estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/DCN.28706

Palabras clave:

Atención educativa integral, Trastornos por Déficit de Atención y/o Hiperactividad, estudiantes, niños

Resumen

El estudio actual parte de la experiencia de la autora principal como psicóloga de un área de salud del municipio Ciego de Ávila, en la atención y evolución de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad (TDAH) en diferentes ámbitos de su vida, por lo que se propone un modelo de atención educativa integral de estudiantes con este trastorno en la escolaridad en primaria desde la integración de los contextos escuela-familia-comunidad. La población en estudio está compuesta por un estudiante con diagnóstico de TDAH, una familia, cinco docentes de la escuela Roberto Rivas Fragas, el equipo multidisciplinario del centro de diagnóstico y orientación del municipio Ciego de Ávila, un psicólogo, un psiquiatra, y los agentes de la comunidad como: dos promotores culturales y dos profesores de Recreación del INDER pertenecientes. La investigación es mixta de tipo aplicada, con predominio del enfoque cualitativo. Los resultados de la implementación de acciones permitieron constatar la transformación positiva de los participantes. El modelo contempla las relaciones de colaboración - coordinación directa de todas las agencias y agentes implicados en la atención educativa integral de los estudiantes con TDAH con un enfoque intersectorial y multidisciplinario en la que la escuela asume el papel vertebrador de la necesaria unidad del sistema de influencias educativas.

Citas

American Psychiatric Association (APA). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders fifth edition text revision, (DSM-5-TR). United States: American Psychiatric Publishing; March, 2022.

Navarro Quintero SM, Valle Lima AD. Tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba. GADE: REV. CIENT. [Internet]. 9 de junio de 2024; [citado 21 de octubre de 2024]; 4(2):78-88. Disponible en: https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/420

Bedon Gómez, O. I. Un desafío para la educación: Como intervenir a niños con TDAH en edades entre 5 y 7 años. Boletín REDIPE [Internet]. 2019 May 1; [citado 21 de octubre de 2024]; 8(5):168-7. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/748

Bravo Decimavilla, C. M. Atención educativa integral en estudiantes de 10 años de edad con trastornos de déficit de atención e hiperactividad en la unidad educativa fiscal Tnte. Hugo Ortiz Guayaquil, período lectivo 2017-2018. Guayaquil, ULVR: Posgrado/ Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad; 2019, 148 p. https://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3004?mode=full

Talbott, E., De Los Reyes, A., Power, T. J., Michel, J. J. & Racz, S. J. A Team-Based Collaborative Care Model for Youth With Attention-Deficit Hyperactivity Disorder in Education and Health Care Settings. Journal of Emotional and Behavioral Disorders [Internet]. 2021 March [citado 21 de octubre de 2024]; 29 (1): 24-33. Available from: https://doi.org/10.1177/1063426620949987

De Armas Ramírez, N. y Valle Lima, A. Resultados científicos en la investigación educativa. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2011.

Matos Hernández, E. C. y Cruz Riso, L. El taller de socialización y la valoración científica en las Ciencias Pedagógicas. Transformación. [Internet]. enero-julio 2012; [citado 21 de octubre de 2024]; 8 (1): 10-19. Disponible en: http://transformacion.reduc.edu.cu/index.php/tran

Triana Mederos, M. y Fernández Silva, I. L. La Educación Especial en Cuba. Concepción actual y perspectivas. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2019.

García Menéndez-Cuesta Y, Torres Armas P. Atención educativa integral de escolares con retraso mental severo: Comprehensive educational care of schoolchildren with severe mental retardation. Horizontes Pedagógicos [Internet]. 19 de diciembre de 2019 [citado 21 de octubre de 2024]; 8(4): 77-89. Disponible en: https://www.horizontepedagogico.cu/index.php/hop/article/view/131

Figueredo Vila E R, Rodríguez Vázquez C M, Campusano Pompa Y, Labrada Botello S. Fundamentos que sustentan la atención educativa integral a escolares con discapacidad intelectual en Cuba. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores [Internet]. 1 de mayo de 2022 [citado 21 de octubre de 2024]; IX (3): 1-20. Disponible en: https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i3.3175

Guerra, S. (2012). Educación de alumnos con diagnóstico de retraso mental. Editorial Pueblo y Educación.

Borrego Dot Y, González Martínez M de la C, Pérez Lemus L. El proyecto educativo institucional para la atención de alumnos con necesidades educativas especiales. Revista Conrado [Internet]. 16 de enero de 2023 [citado 21 de octubre de 2024]; 18(89): 580-589. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2861.

Jiménez García A, Perdomo Blanco L, Díaz Laportilla Y, Miño Martos MG. Atención integral a escolares con trastorno por déficit de atención con hiperactividad: estudio de caso. Edumecentro [Internet]. 2022 [citado 26 Oct 2024]; 14. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1987.

Martínez-Frutos MT, Herrera-Gutiérrez E. El portafolio como recurso didáctico en el proceso de aprendizaje del alumnado con trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Educatio Siglo XXI [Internet]. 15 de julio de 2019 [citado 21 de octubre de 2024]; 37(2 Jul-Oct): 245-66. Disponible en: https://revistas.um.es/educatio/article/view/387111

Jiménez García A, Perdomo Blanco L, Miño Martos MG. Preparación docente para la atención a escolares con Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad: un estudio de caso. Revista Conrado [Internet]. 8 de marzo de 2021 [citado 21 de octubre de 2024]; 17(78): 358-365. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1688

Rodríguez Gutiérrez Y, Díaz Echevarría Y, Rodríguez Hurtado D. La preparación a la familia de niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad. Revista Conrado [Internet]. 1 de febrero de 2023 [citado 21 de octubre de 2024]; 19(90): 165-171. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2879

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

13-03-2025

Cómo citar

Rodríguez-Gutiérrez, Y., Díaz-Echevarría, Y., & Marín-Mejías, Y. Y. (2025). Modelo de atención educativa integral a estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad . Revista De Discapacidad, Clínica Y Neurociencias. https://doi.org/10.14198/DCN.28706

Número

Sección

Artículos originales