Mismatch Negativity y Late Discriminative Negativity como biomarcadores electrofisiológicos para la detección del Trastorno Fonológico
DOI:
https://doi.org/10.14198/DCN.30137Palabras clave:
preescolares, Trastorno Fonológico, amplitud, Mismatch Negativity, Late Discriminative NegativityResumen
El Mismatch Negativity (MMN) constituye la respuesta eléctrica cerebral en regiones frontocentrales ante cambios sonoros que, en niños preescolares, se presenta de forma temprana con latencia de 230 a 350 ms y amplitud de -5μV, y el Late Discriminative Negativity (LDN) es el potencial tardío con latencia de 351 a 500 ms y amplitudes de -6μV. El objetivo fue comparar los Potenciales de Disparidad MMN y LDN entre preescolares con Trastorno Fonológico y con Desarrollo Típico. Fue un estudio transversal, descriptivo, prospectivo y comparativo con una muestra de 32 preescolares de 41 a 71 meses de edad, 19 con TF y 13 con DT. Observamos en el ANOVA de dos vías, que hubo diferencias significativas en las amplitudes tempranas del MMN en las derivaciones FZ (p= .002) y F3 (p= .048) entre los grupos donde los niños TF obtuvieron valores menores relacionados con redes neuronales del surco temporal y frontal izquierdo que integran la percepción de rasgos de palabras. Concluimos que el MMN es un biomarcador para la detección del TF.
Citas
Näätänen R, Paavilainen P, Rinne T, Alho K. The mismatch negativity (MMN) in basic research of central auditory processing: a review. Clin Neurophysiol. 2007 Dec;118(12):2544-90. doi: 10.1016/j.clinph.2007.04.026.
Näätänen R, Kujala T, Escera C, Baldeweg T, Kreegipuu K, Carlson S, et al. The mismatch negativity (MMN)--a unique window to disturbed central auditory processing in ageing and different clinical conditions. Clin Neurophysiol. 2012;123(3):424–58. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.clinph.2011.09.020
Carrasco L, Pavez E, Délano P. Potencial de Disparidad Mismatch Negativity. Revista Otorrinolaringología. 2008;68:185–92.
Granados-Ramos DE, Torres-Morales P, de Jesús Cervantes-Méndez H, Castañeda-Villa N, Romero-Esquiliano G. Mismatch Negativity (MMN) y lenguaje en niños preescolares hablantes del idioma español. Revista Chilena de Neuropsicología. 2013;8(1):1–5. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179328394001
Jääskeläinen SK. Clinical neurophysiology and quantitative sensory testing in the investigation of orofacial pain and sensory function. J Orofac Pain. primavera de 2004;18(2):85–107.
Cañete O. Potenciales evocados auditivos de corteza: Complejo P1-N1-P2 y sus aplicaciones clínicas, artículo de revisión. Revista Otorrinolaringologia. 2014;74:266–74.
Garrido MI, Kilner JM, Stephan KE, Friston KJ. The mismatch negativity: A review of underlying mechanisms. Clin Neurophysiol. 2009;120(3):453–63. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.clinph.2008.11.029
Althen H, Grimm S, Escera C. Detección rápida de disminuciones inesperadas de la intensidad del sonido reveladas por potenciales evocados humanos. PLoS One. 2011; 6(12):E28522. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0028522
Specht K. Bases neuronales de la comprensión del habla. Escuchar Res. 2014; 307:121–35. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.heares.2013.09.011
Friston KJ, Harrison L, Penny W. Modelado causal dinámico. Neuroimagen. 2003; 19(4):1273–302. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s1053-8119(03)00202-7
Maurer U, Bucher K, Brem S, Brandeis D. Desarrollo de la respuesta automática de desajuste: de la positividad frontal en niños de jardín de infantes a la negatividad del desajuste. Clin Neurophysiol. 2003; 114(5):808–17. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s1388-2457(03)00032-4
Liu H-M, Chen Y, Tsao F-M. Cambios en el desarrollo de las respuestas de desajuste a las consonantes del mandarín y los tonos léxicos desde la infancia temprana hasta la media. PLoS One. 2014; 9(4):E95587. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0095587
Pihko E, Kujala T, Mickos A, Antell H, Alku P, Byring R, et al. Campos magnéticos evocados por los sonidos del habla en niños en edad preescolar. Clin Neurophysiol. 2005; 116(1):112–9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.clinph.2004.07.005
Kuuluvainen S, Alku P, Makkonen T, Lipsanen J, Kujala T. Discriminación cortical del habla y no habla en relación con medidas cognitivas en niños preescolares. Eur J Neurosci. 2016; 43(6):738–50. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/ejn.13141
David C, Roux S, Bonnet-Brilhault F, Ferré S, Gomot M. Respuestas cerebrales al cambio en estructuras fonológicas de diversa complejidad en niños y adultos. Psicofisiología. 2020; 57(9):E13621. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/psyp.13621
Norton ES, Beach SD, Eddy MD, McWeeny S, Ozernov-Palchik O, Gaab N, et al. La falta de coincidencia de ERP, la negatividad, la amplitud y la asimetría reflejan las habilidades fonológicas y de nomenclatura automatizada rápida en niños de kindergarten de habla inglesa. Front Hum Neurosci. 2021;15:624617. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3389/fnhum.2021.624617
Ceponiene R, Lepistö T, Soininen M, Aronen E, Alku P, Näätänen R. Potenciales relacionados con eventos asociados con la discriminación del sonido frente a la detección de novedades en niños. Psicofisiología. 2004; 41(1):130–41. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/j.1469-8986.2003.00138.x
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5ed). Asociación Americana de Psiquiatría; 2014.
Waring R, Rickard Liow S, Dodd B, Eadie P. Diferenciación del retraso fonológico del trastorno fonológico: rendimiento de la función ejecutiva en niños en edad preescolar. Int J Lang Commun Disord. 2022; 57(2):288–302. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/1460-6984.12694
Lee, C-Y. Fundamentos neuronales de la percepción temprana del habla y la alfabetización emergente. Folia phoniatr Logop. 2019; 71(4):146–55. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1159/000497058
Cheour M, Korpilahti P, Martynova O, Lang AH. Negatividad de desajuste y negatividad discriminativa tardía en la investigación de la percepción del habla y el aprendizaje en niños y bebés. Audiol Neurootol. 2001; 6(1):2–11. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1159/000046804.
Boets B, Op de Beeck HP, Vandermosten M, Scott SK, Gillebert CR, Mantini D, et al. Representaciones fonéticas intactas pero menos accesibles en adultos con dislexia. Ciencia. 2013; 342(6163):1251–4. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1126/science.124433323.
Hommet C, Vidal J, Roux S, Blanc R, Barthez MA, De Becque B, et al. Topografía de los índices electrofisiológicos de detección de cambios de sílabas en niños y adultos con discapacidad lectora. Neuropsychologia. 2009; 47(3):761–70. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.neuropsychologia.2008.12.010
Chen Y, Tsao F-M, Liu H-M. Cambios en el desarrollo de la respuesta cerebral a la percepción del habla en niños que hablan tarde: un estudio longitudinal de MMR. Dev cogn neurosci. 2016; 19:190–9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.dcn.2016.03.007
Sarrett ME, Toscano JC. Decoding speech sounds from neurophysiological data: Practical considerations and theoretical implications. Psychophysiology. 2024;61(4). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/psyp.14475
Stekić K, Ilić O, Ković V, Savić AM. ERP indicators of phonological awareness development in children: A systematic review. Brain Sci.2023;13(2). Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/brainsci1302029027.
Fan T, Zhang L, Liu J, Niu Y, Hong T, Zhang W, et al. Phonemic mismatch negativity mediates the association between phoneme awareness and character reading ability in young Chinese children. Neuropsychologia . 2023;188(108624):108624. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.neuropsychologia.2023.10862428.
Maurer U, Bucher K, Brem S, Benz R, Kranz F, Schulz E, et al. Neurophysiology in preschool improves behavioral prediction of reading ability throughout primary school. Biol Psychiatry. 2009;66(4):341–8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.biopsych.2009.02.031
Ostrosky F, Lozano A, González M. Batería Neuropsicológica para preescolares BANPE, Manual Moderno. 2016.
Wechsler D, Lichtenberger E, Kaufman A. WPPSI - III. Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolar y primaria - III: Manual de aplicación. Manual Moderno. 2002.
Ziatabar Ahmadi SZ, Mahmoudian S, Ashayeri H, Allaeddini F, Farhadi M. Medidas de detección de cambios electrofisiológicos y fonológicos del procesamiento auditivo de palabras en niños normales de habla persa. Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2016; 90:220–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijporl.2016.09.014Ceponien, R, Yaguchi K, Shestakova A, Alku P, Suominen K, Näätänen R. Complejidad del sonido y efectos del "habla" en la discriminación auditiva preatencional en niños. Int J Psychophysiol. 2002; 43(3):199–211. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0167-8760(01)00172-6
Linnavalli T, Putkinen V, Huotilainen M, Tervaniemi M. Maduración de los ERP del habla y el sonido en niños de 5-6 años: un estudio longitudinal. Front Neurosci.2018;12:814. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3389/fnins.2018.00814
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sandy Martínez-Figueiras, Dora Elizabeth Granados-Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.