Función persuasiva de la ironía en un archivo de la represión argentina
Palabras clave:
Persuasión, Ironía, Servicio de inteligencia, Dictadura, Iglesia católicaResumen
Este artículo tiene como marco teórico general la tendencia francesa de análisis del discurso y articula la Retórica con la Pragmática. Su objetivo es caracterizar la función persuasiva de la ironía en los Panoramas Semanales de la Jurisdicción, género discursivo propio de las prácticas de inteligencia durante la última dictadura militar argentina por parte de la Dirección General de Informaciones (DGI) de la Provincia de Santa Fe. Se constata así que la ironía, a la vez que construye un blanco de ataque, acrecienta los valores compartidos por los agentes de inteligencia y los miembros del gobierno militar. Al respecto, se destaca que ese “otro” negativo se identifica con integrantes de la Iglesia católica, con posicionamientos posconciliares o vinculados al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.
Descargas
Estadísticas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.