Función persuasiva de la ironía en un archivo de la represión argentina

Autores/as

  • María Alejandra Vitale

Palabras clave:

Persuasión, Ironía, Servicio de inteligencia, Dictadura, Iglesia católica

Resumen

Este artículo tiene como marco teórico general la tendencia francesa de análisis del discurso y articula la Retórica con la Pragmática. Su objetivo es caracterizar la función persuasiva de la ironía en los Panoramas Semanales de la Jurisdicción, género discursivo propio de las prácticas de inteligencia durante la última dictadura militar argentina por parte de la Dirección General de Informaciones (DGI) de la Provincia de Santa Fe. Se constata así que la ironía, a la vez que construye un blanco de ataque, acrecienta los valores compartidos por los agentes de inteligencia y los miembros del gobierno militar. Al respecto, se destaca que ese “otro” negativo se identifica con integrantes de la Iglesia católica, con posicionamientos posconciliares o vinculados al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo.

Descargas

Publicado

07-07-2025

Cómo citar

Vitale, M. A. (2025). Función persuasiva de la ironía en un archivo de la represión argentina. Discurso & Sociedad, 14(1). Recuperado a partir de https://revistes.ua.es/dissoc/article/view/30388

Número

Sección

Miscelánea