Imágenes y cartografías sobre el 8M a través del Atlas Mnemosyne

Autores/as

  • Diana Fernández Romero
  • Gema Pastor André
  • Sonia Núñez Puente

Palabras clave:

Imaginarios, 8M, Atlas, Iconografía, Activismo feminista, Testimonio ético, Discursos

Resumen

La invitación al Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo de 2018 tuvo, en España, una respuesta multitudinaria tanto en las calles como en la Red. Los innumerables llamamientos que se realizaron a través de la web oficial del movimiento, las acciones en redes sociales, los hashtags y las imágenes que circularon por Internet contribuyeron a la difusión de la convocatoria, primero, y a su reivindicación, después. Las formas más hegemónicas de representación del feminismo se vieron alteradas por propuestas culturales innovadoras que pusieron de manifiesto la importancia de la representación simbólica para una movilización de estas características. Estas prácticas de acción política a través de las imágenes querían desafiar el control ejercido por el patriarcado. Nos interesa analizar cómo la convocatoria feminista formó parte de la experiencia de algunos y algunas jóvenes, estudiando la forma en la que representan sus vivencias por medio de imágenes. Para ello utilizamos la metodología propuesta por Aby Warburg y su Atlas Mnemosyne, una práctica que implica desarrollar un proceso abierto de trabajo con imágenes mediante técnicas de collage y montaje para crear cartografías personales y colectivas. En dicho proceso se generan preguntas y respuestas y se hacen visibles posibles estructuras alternativas generadoras de sentido a través de las imágenes. A partir del estudio de los textos verbovisuales trataremos de comprender qué fuerza tienen las imágenes en la configuración del imaginario colectivo y experimentar si es posible dibujarlo fuera de las estructuras patriarcales a modo de testimonio ético.

Descargas

Publicado

07-07-2025

Cómo citar

Fernández Romero, D., Pastor André, G., & Núñez Puente, S. (2025). Imágenes y cartografías sobre el 8M a través del Atlas Mnemosyne. Discurso & Sociedad, 14(1). Recuperado a partir de https://revistes.ua.es/dissoc/article/view/30391

Número

Sección

Miscelánea